Para explicar esto pongo como ejemplo el caso de "El pianista", un hombre con un gran talento para tocar el piano, y que sufre uno de los episodios más crueles de la historia de Europa ( la segunda guerra mundial), y como gracias a su talento, a ese "feeling" para interpretar una obra de Chopin, logra conmover a un general nazi que finalmente le salva la vida.
Puede uno estudiar mucho, conocer la técnica y la teoría de cualquier arte, incluso dominarlas a la perfección, pero si no se tiene esa facilidad de transmitir "algo" y provocar sensaciones a los demás a través de ese arte e incluso hacer parecer que es muy fácil lo que hace, porque además lo disfruta y lo vive mientras lo hace, no tiene el mismo efecto. Creo que esa es la diferencia entre un "Genio" y los demás.
A mi parecer dos "Genios" reunidos (Chopin y Polanski) en una de las mejores escenas de la película "El Pianista"
Emilia
No hay comentarios:
Publicar un comentario